¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
BAJA AUTOESTIMA
Es el conjunto de percepciones, imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre una/o misma/o que cada persona fue construyendo en el transcurso de su vida. Es la visión subjetiva o el concepto que uno/a tiene sobre sí mismo/a y sobre sus capacidades, abarcando tanto aspectos positivos como negativos.
Por contrapartida, la baja autoestima surge del autorechazo y la falta de aprecio por una/o misma/o, mayormente influenciada por ideales irracionales de perfeccionismo y por la interpretación distorsionada de críticas. Es muy común y esperable que en este tipo de padecimiento se sobrevaloren los aspectos negativos de una/o misma/o mientras que los positivos se infravaloran, a veces llegando incluso a ignorarlos.
Por su parte, la memoria selectiva también contribuye a este sentimiento destacando los fracasos, generando malestar psicológico y emociones negativas.
A consecuencia de lo anterior, entendemos que la baja autoestima es una fuente constante de malestar y de sentimientos negativos sobre una/o misma/o que alteran nuestro estado de ánimo para peor e interfieren en diversas áreas de la vida, afectando nuestras relaciones laborales, sociales, de pareja, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LA BAJA AUTOESTIMA
escasa iniciativa
dependencia de los demás
sentimientos de inferioridad
baja tolerancia a la frustración
infravaloración de los logros
evitación de situaciones nuevas
represión de opiniones, emociones y sentimientos
PARA DESARROLLAR UNA AUTOESTIMA ADECUADA
Es esencial cultivar el autoconocimiento, el aprecio, la autoaceptación, el cuidado, la autoafirmación y la responsabilidad. Resulta importante poder establecer, como punto de partida, una diferenciación entre cómo una/o es y cómo le gustaría ser o cuál sería su imagen ideal de sí misma/o.
Del mismo modo, preguntarse a quién se intenta gustar, si a nosotros/as mismos/as o a otras personas, y si nuestra valoración personal se basa únicamente en los logros y éxitos alcanzados.

Es estupendo estar escondido, pero desastroso no ser descubierto.
Donald Winnicott