Depresión
CUÁNDO CONSULTAR
Si experimentas agotamiento, tristeza, decaimiento, falta de interés por las cosas, cambios en el apetito, sensación de vacío o de soledad, durante un período prolongado, es importante que busques ayuda profesional para recibir un diagnóstico preciso y luego un tratamiento adecuado.

LA DEPRESIÓN
Es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar profundamente la forma en que una persona se siente, piensa y maneja las
actividades diarias.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas experimentan los mismos síntomas y que la depresión puede manifestarse de manera diferente en cada individuo.
SUS CAUSAS
Pueden ser diversas y multifactoriales, entre las que se incluyen:
01. Factores Biológicos
Desbalances en ciertas sustancias químicas del cerebro, como la
serotonina, dopamina y noradrenalina, pueden jugar un papel
importante en el desarrollo de la depresión.
02. Factores Genéticos
Existe evidencia de que la depresión puede tener un componente
genético, lo que significa que las personas con antecedentes
familiares de depresión tienen un mayor riesgo de desarrollarla.
03. Factores Psicológicos
Experiencias traumáticas, estrés crónico, baja autoestima,
problemas de relación, o conflictos internos pueden contribuir al
desarrollo de la depresión.
04. Factores Sociales
LOS SÍNTOMAS
Estos pueden variar en intensidad y duración, pero generalmente incluyen
sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza
pérdida de interés o placer en actividades que antes resultaban gratificantes
cambios en el apetito o peso, ya sea pérdida o aumento significativo
alteraciones en el sueño, como insomnio o dormir en exceso
fatiga o pérdida de energía
dificultades para concentrarse, recordar o tomar decisiones
sentimientos de inutilidad, culpa excesiva o autocrítica
pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
irritabilidad, ansiedad o agitación
dolores físicos inexplicables, como dolores de cabeza o problemas digestivos
Aislamiento social, la falta de apoyo emocional, problemas económicos o laborales, y eventos estresantes importantes pueden desencadenar o contribuir a la depresión.

Se podría decir que es el apetito lo que le falta, no el gusto por las cosas
Daniel Widlöcher